A quién se dirige
El máster se dirige a todos los profesionales que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos con el último estándar World Class, que incluye lo más actual de la gestión de plantas industriales (producción, calidad, mantenimiento, logística, etc.).
Perfiles profesionales:
- Directores generales de empresa industrial.
- Directores industriales.
- Directores de operaciones.
- Directores de fábrica.
- Directores de producción.
- Ingenieros de procesos.
- Coordinadores de producción.
- Planificadores.
- Adjuntos responsables de fábrica.
Requisitos de admisión
- Titulación universitaria.
- Un mínimo de tres años de experiencia en cualquier responsabilidad de operaciones en el sector industrial.
- Se valorarán los estudios de Ingeniería, especialmente la Industrial y la de Organización Industrial.
- Durante el proceso de inscripción también se deberá adjuntar un CV actualizado, donde conste la formación y la experiencia profesional y una carta de motivación que incluya una breve presentación personal, el motivo por el cual se quiere realizar el máster y es necesario responder a la pregunta "¿Qué crees que puedes aportar al grupo?".
Nota: los alumnos que no dispongan de título universitario recibirán un certificado de asistencia entregado por la Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació.
Objetivos
El Máster en Dirección Avanzada de Plantas Industriales se enfoca al desarrollo de la capacidad de liderazgo en organizaciones industriales. El objetivo del máster es que los profesionales que lo hayan cursado estén altamente capacitados para los siguientes fines:
- Identificar ventajas competitivas y escoger la estrategia operativa óptima para cualquier entorno de demanda en las organizaciones industriales actuales.
- Desarrollar las competencias y habilidades personales necesarias para crear y empoderar equipos de alto rendimiento enfocados al éxito.
Salidas profesionales
- Dirección de fábrica.
- Dirección de operaciones.
- Dirección industrial.
- Dirección de calidad.
- Responsable de producción.
- Responsable de mejora continua.
- Responsable de ingeniería de procesos.
- Responsable de la cadena de suministros (supply chain).
- Consultoría de operaciones.
Descarga PDF
Metodología
Formación blended impartida por un profesorado con amplia experiencia en operaciones en el sector industrial. Para completar y consolidar los conocimientos teóricos adquiridos, se realizarán workshops presenciales en los que el alumnado podrá interactuar, sobre la base de simulaciones y casos prácticos.
Sistema de evaluación
Nota final del trabajo de fin de máster (TFM). Asistencia mínima al 80 % de las horas del curso.
El sistema de evaluación se basa en los ECTS, que permiten medir las horas necesarias de trabajo por parte de los alumnos. De este modo, se controla la adquisición de los conocimientos, capacidades, y competencias necesarios para superar las diferentes materias.
Cada ECTS equivale a 25 horas de estudio; se contemplan las horas lectivas, tutorías, seminarios, visitas, prácticas o proyectos.
Financiación bancaria
Los estudiantes matriculados pueden financiar el pago de la matrícula en cuotas.*
La Fundació ha establecido convenios con condiciones preferentes para sus alumnos con las siguientes entidades:
– Sabadell Consumer
– CaixaBank
– Banco Santander
* Sólo es aplicable a personas residentes en España y bajo aceptación de la entidad bancaria.
Financiación Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR)
Con el objetivo de facilitar el acceso a los estudios de postgrado, la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) impulsa este programa de préstamos.
Para más información haga clic en el logotipo.
